Primera posición:
Las piernas se mantienen juntas desde la cara interna de éstas, uniendo los talones por su cara posterior y rotando la cadera hacia afuera para que los pies también puedan adquirir una colocación en dehors, logrando elevar los arcos internos de estos. Una 1° posición ideal debería mostrar que los pies forman una línea recta, aunque esto depende de cada tipo físico y de las características de la cadera y fémur de cada bailarín - ya que de acuerdo a cada tipo de formación ósea se facilitará o no la capacidad de rotar externamente-.
Segunda posición:
Esta vez los talones también se oponen, pero se separan lateralmente uno del otro a - por lo menos - un pie de distancia. Los pies se disponen del mismo modo que en la posición anterior. Cuidar en esta 2° posición de mantener el peso y el eje bien centrado, porque de lo contrario los arcos internos de los pies se vencen hacia adelante, despegando del suelo la cuarta y quinta falange.
Tercera posición:
Las piernas se colocan una delante de la otra rotando la musculatura desde los músculos aductores y el sartorio, colocando el talón de la pierna anterior apoyado contra la mitad del pie posterior - a la altura del arco interno -. Los dedos señalan hacia afuera como en todas las colocaciones básicas de ballet. Sobretodo en las formas en que los pies se cruzan, debe hacerse hincapié en bajar el sacro y elevar el torso para dar lugar a que la pierna "entre" correctamente en la posición requerida. La 3° de pies puede hacerse indefectiblemente con izquierda o derecha adelante, de acuerda a la necesidad.
Cuarta posición:
a colocación en dehors, logrando elevar los arcos internos de estos. Una 1° posición ideal debería mostrar que los pies forman una línea recta, aunque esto depende de cada tipo físico y de las características de la cadera y fémur de cada bailarín - ya que de acuerdo a cada tipo de formación ósea se facilitará o no la capacidad de rotar externamente-.
Quinta posición:
Los dedos de los pies se direccionan hacia afuera en sentido opuesto cada uno, cruzando una pierna delante de la otra hasta llegar a tocar el talón de una los dedos de la otra en ambos casos (escuelarusa y francesa). En esta 5° posición los pies no se separan sino que se encuentran unidos, con lo cual es necesario mantenerse erguido también en la parte superior del cuerpo para que tal cruce sea posible al bailarín. Es la posición más compleja para un alumno principiante, ya que se necesita saber lograr una buena postura y en dehors. La 5° de pies se hace tanto con izquierda como con derecha adelante.
Cecchetti ha demarcado a esta colocación de piernas con un cruce menor que el explicado anteriormente, donde la primer falange del pie posterior se asoma por detrás del talón de la pierna que está adelante.
Cecchetti ha demarcado a esta colocación de piernas con un cruce menor que el explicado anteriormente, donde la primer falange del pie posterior se asoma por detrás del talón de la pierna que está adelante.
-Posiciones de danzas: https://www.youtube.com/watch?v=VFEjb8u7DyY
No hay comentarios:
Publicar un comentario