martes, 26 de abril de 2016
martes, 19 de abril de 2016
¿Quien creo el ballet?
Se creo en el siglo XVI en una gran fiesta q organizó Catalina de Medichi, donde x primera vez se realizó un ballet con coreografías ensayadas (antes se hacían improvisadas)...
Poco tiempo despúes se definieron las 5 posiciones básicas, y se creó la Academia Royale de Musiqué et de Dance.
en la Europa occidental desde el siglo XVII, la danza clásica se fundamenta, principalmente, en los dehors, el equilibrio, el rigor y la precisión de los ejercicios. Su tecnicismo no deja de desarrollarse desde la fundación de la Academia real de la danza, y su vocabulario va enriqueciéndose continuamente utilizando, siempre, palabras francesas. Con La Sílfide (1832) se operó un gran cambio: el ideal romántico inunda la escena y la danza se torna aérea, precisa, elaborada y esencialmente femenina.
Poco tiempo despúes se definieron las 5 posiciones básicas, y se creó la Academia Royale de Musiqué et de Dance.
en la Europa occidental desde el siglo XVII, la danza clásica se fundamenta, principalmente, en los dehors, el equilibrio, el rigor y la precisión de los ejercicios. Su tecnicismo no deja de desarrollarse desde la fundación de la Academia real de la danza, y su vocabulario va enriqueciéndose continuamente utilizando, siempre, palabras francesas. Con La Sílfide (1832) se operó un gran cambio: el ideal romántico inunda la escena y la danza se torna aérea, precisa, elaborada y esencialmente femenina.
Significado y Concepto.
Esta danza surgió durante el Renacimiento, cuando las bodas y los eventos aristocráticos eran celebrados con bailarines de la corte que mostraban sus destrezas. Con el paso del tiempo, los movimientos y los pasos fueron perfeccionándose.
Además de ello también hay que destacar que fue en Francia y concretamente durante la etapa del reinado de Luis XIV cuando se llevó a cabo la profesionalización de la danza clásica. Así unos cuantos años después, en la segunda mitad del siglo XVII, fue cuando abrió sus puertas la que está considerada como la primera escuela de danza clásica. Nos estamos refiriendo a la Académie Royale de la danse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)